- Primeiras Páginas
- Capa
- Expediente
- Créditos
- Comisión Evaluadora Internacional de Los Trabajos Presentados En Este Número Especial
- Prólogo
- Editorial
- 1. Cuarta Revolución Industrial Y Robótica
- 1. La Tecnología En El Mundo Del Trabajo: ¿Instrumento de Opresión o Mecanismo de Liberación?
- 2. Algumas Relações da Quarta Revolução Industrial e da Robótica com o Mercado de Trabalho e o Direito
- 3. A Quarta Revolução Tecnológica: O Desemprego Tecnológico e os Desafios para Uma Empresa Sustentável
- 4. O Necessário Resgate da Nossa Capacidade de Indignação Frente ao Capitalismo na Perspectiva da Quarta Revolução Industrial
- 5. São os Robots Um Mero Instrumento de Trabalho ou Verdadeiros “Trabalhadores”?
- 6. Robotização, Automação e os Desdobramentos no Mercado de Trabalho
- 7. Robotique Et Intelligence Artificielle. Reflexions Sur Quelques Enjeux Juridiques Et Anthropologiques
- 2. Cuarta Revolución Industrial Y Nuevas Formas de Trabajo
- 1. Un Trabajo Sin Contrato Y Sin Frenos: Un Trabajo por Cuenta Ajena En La Economía Digital
- 2. Aproximación a La Naturaleza Jurídica de La Relación Entre Los Trabajadores Y Las Plataformas Digitales
- 3. Capacitações Profissionais Diante das Transformações Dinâmicas do Mercado de Trabalho
- 4. El Obrero Del Futuro. Formación Y Competencias para La Industria 4.0
- 5. Buscando La Flexiseguridad: Empleo Muy Atípico Y Empleados Compartidos
- 6. Incidências das Novas Tecnologias nas Relações de Trabalho
- 7. O Impacto das Novas Tecnologias nas Relações de Trabalho Ante a Aplicação da Nova Lei Trabalhista Brasileira
- 8. O Futuro (do Passado) Do Direito do Trabalho no Brasil
- 9. El Futuro Del Trabajo En México Ante La Cuarta Revolución Industrial
- 10. E-Sports: Mucho Más que Un Juego
- 11. Los Empleos Verdes Y Sus Innovadores Impactos En El Futuro Del Derecho Del Trabajo Y Las Relaciones Laborales En Uruguay
- 3. La Globalización Y El Trabajo Decente En El Marco de La Nueva Economía Digital
- 1. Globalización Y Procesos de Descentralización Productiva
- 2. Globalização e Trabalho Decente no Brasil
- 3. Terceirização e o Trabalho Informal no Capitalismo Contemporâneo Brasileiro
- 4. Le Catene Globali Del Valore: Riduzione o Riproduzione Delle Disuguaglianze DI Retribuzione e Delle Condizioni DI Lavoro?
- 5. La Tutela Dei Lavoratori Migranti Nelle Global Supply Chains: Spunti e Prospettive Dalla Normativa Italiana
- 6. La Protección Del Trabajador Migrante En Un Mundo Globalizado
- 7. Les Tribulations du Travailleur Détaché: Le Rattachement Au Pays D’Origine ou Au Pays D’Accueil
- 8. El Trabajo Decente Y El Rol Fiscalizador Del Estado En Perú
- 4. Los Derechos Fundamentales de Los Trabajadores En El Contexto de La Digitalización
- 1. A Proteção de Dados Pessoais do Trabalhador no Âmbito da Relação de Trabalho
- 2. Regulamento Geral de Protecção de Dados e Meios de Vigilância à Distância
- 3. Nuevos Sistemas de Control Del Empleador En Chile Y Respeto a La Vida Privada e Intimidad Del Trabajador
- 4. Tutela Judicial de La Intimidad, La Inviolabilidad de Las Comunicaciones Y La Honra Del Trabajador
- 5. Liberdade de Expressão e Imagem nas Redes Sociais – Visão Atual na Relação de Emprego
- 6. El Derecho a La no Discriminación Laboral por Motivos de Edad Avanzada En Uruguay
- 7. Acoso, Distrés Y Burnout: Calificación, Consecuencias Y Responsabilidad que Aparejan
- 8. Corrupção e Direitos Humanos Laborais
- 5. La Conciliación Y La Salud Del Trabajador Ante La Cuarta Revolución Industrial
- 1. A ‘Simbiose’ Entre a Vida Privada e a Vida Profissional do Empregado Diante da Quarta Revolução Industrial
- 2. El Valor Del Tiempo de Trabajo Como Garantía de Las Condiciones de Trabajo Frente a La Revolución Tecnológica
- 3. O Trabalho Portátil e o Tempo à Disposição do Empregador
- 4. Teletrabajo Y Derechos Fundamentales. En Torno a La Posibilidad de Integrar Un Vacío Normativo En Chile
- 5. Normalisation de La Santé & Sécurité Au Travail : L'Exemple de La Norme Iso 45 001
- 6. El Impacto de La Digitalización Del Mercado de Trabajo En La Salud Mental de Los Trabajadores
- 7. El "Derecho" A La Desconexión
- 6. La Negociación Colectiva de Las Condiciones de Trabajo Y Su Defensa por Los Trabajadores En La Nueva Empresa
- 1. Los Códigos de Conducta Informática Como Vía de Autorregulación de Las Nuevas Tics En La Empresa
- 2. Réformes du Droit du Travail Et Négociation Collective : Le Cas Français
- 3. Los Derechos Colectivos de Los Trabajadores En La Economía Digital: ¿Hacia Un Movimiento Obrero Digital?
- 4. Las Cuotas de Género En La Negociación Colectiva Chilena
- 5. El Derecho de Huelga Ante La Cuarta Revolución Industrial: El Esquirolaje Tecnologico
- 7. Algunos Problemas de La Seguridad Social Y Del Proceso Laboral Ante Un Futuro Digital
- 1. Seguridad Social Sostenible Y Sistemas de Protección Social En La Era Digital Europea
- 2. La Protección Social de Los Trabajadores Frente Al Fenómeno Del Envejecimiento En La Cuarta Revolución Industrial: ¿Urge Implementar Políticas Sociales?
- 3. Envejecimiento de La Mujer Trabajadora En Los Sistemas de Seguridad Social En Latinoamérica. Una Mirada Desde El Contexto de Género
- 4. Protección a La Maternidad En Chile: Avances Y Críticas
- 5. Nuevas Tecnologías Y Proceso Judicial: Eficacia Probatoria de La Información Generada por Medios Técnicos. Una Mirada Hacia El Proceso Laboral
- 6. O Futuro do Procedimento Disciplinar Rescisório Vigente no Direito Português, Equacionado no Contexto da Quarta Revolução Industrial: Fim ou Refundamento
- Conclusiones Generales Del 2º Congreso Mundial Cielo Laboral 2018 (Montevideo). Conclusiones Generales Del 2º Congreso Mundial Cielo Laboral "Cuarta Revolución Mundial Y Globalización: La Protección Del Empleo, La Salud Y Vida Privada de Los Trabajadores Ante Los Desafíos Del Futuro"
Conteúdo